Suárez Rosero
Causa- Info
- 10Otros documentos relacionados
- Resumen
Los hechos del caso se refieren a la detención ilegal y arbitraria, en junio de 1992, de Rafael Suárez Rosero por parte de agentes de la Policía Nacional del Ecuador, en el marco de la operación policial “Ciclón”, cuyo objetivo era desarticular una de las más grandes organizaciones del narcotráfico internacional. La víctima fue detenida sin orden emitida por autoridad competente y sin haber mediado flagrante delito. Luego de varios días incomunicado, el Juez ordenó su prisión preventiva.
La Corte IDH estableció estándares sobre prisión preventiva como medida cautelar no punitiva y sobre el carácter excepcional de la incomunicación, al tiempo que ratificó la amplitud con la que debe entenderse el hábeas corpus.
- Estado
- Activo
- País
- Denuncia ante la CIDH
- 24 de feb. de 1994
- Presentación ante la CorteIDH
- 22 de dic. de 1995
- CorteIDH / Sentencia: derechos violados
CADH 1.1, 7 1.1, 8 1.1, 5 1.1, 25 1.1, 2, 7.5
- Descriptores
- Prisión preventiva
- Privación de libertad
- Documentos de la CorteIDH
- Suárez Rosero. Resolución de la CorteIDH de 27 de noviembre de 2003
- Suárez Rosero. Resolución de la CorteIDH de 10 de julio de 2007
- Suarez Rosero. Resolución de la CorteIDH de 17 de abril de 2015
- Suárez Rosero. Resolución de la Presidenta de 20 de marzo de 2009
- Suárez Rosero. Sentencia de 12 de noviembre de 1997
- Suárez Rosero. Sentencia de 20 de enero de 1999
- Suárez Rosero. Sentencia de 29 de mayo de 1999